PROPIEDAD HORIZONTAL

Elementos comunes de uso privativo o exclusivo

Los elementos comunes de uso privativo o exclusivo son aquellos elementos comunes que al serlo por “destino” (terrazas, patios interiores…), su uso puede atribuirse de forma exclusiva al propietario de un piso o local, siendo necesario que este uso este previsto en el título constitutivo de la propiedad horizontal o haya sido autorizado por acuerdo unánime de …

Elementos comunes de uso privativo o exclusivo Leer más »

Elementos comunes en la comunidad de propietarios

Son elementos comunes según el artículo 396 del Código Civil todos aquellos necesarios para el adecuado uso y disfrute de los diferentes pisos o locales de un edificio o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente. Estos elementos no son solo inmuebles (cimientos, forjados…) sino que pueden ser cosas muebles (p.e. un elemento decorativo …

Elementos comunes en la comunidad de propietarios Leer más »

Normas de régimen interior en comunidades de propietarios

Recoge el artículo 6 de la Ley de Propiedad Horizontal que, dentro de los límites establecidos por la Ley y los estatutos, los propietarios podrán fijar normas de régimen interior destinadas a regular los detalles de la convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes, normas que obligarán a todo titular mientras no sean …

Normas de régimen interior en comunidades de propietarios Leer más »

Los estatutos de la comunidad de propietarios

Establece el artículo 5 de la Ley de Propiedad Horizontal que el Título constitutivo podrá contener, además, reglas de constitución y ejercicio del derecho y disposiciones no prohibidas por la Ley en orden al uso o destino del edificio, sus diferentes pisos o locales, instalaciones y servicios, gastos, administración y gobierno, seguros, conservación y reparaciones, formando un estatuto …

Los estatutos de la comunidad de propietarios Leer más »

La cuota de participación: definición y cálculo

La cuota de participación, que se atribuye a cada piso o local con relación al total del valor del inmueble y referida a centésimas del mismo, es el módulo que sirve para determinar la participación en las cargas y beneficios por razón de la comunidad de propietarios. Las mejoras o menoscabos producidas en cada piso …

La cuota de participación: definición y cálculo Leer más »

El Título constitutivo de la propiedad horizontal: contenido y modificación

El Título Constitutivo es la escritura mediante la cual se formaliza la propiedad horizontal. Su elaboración e inscripción en el Registro de la Propiedad corresponde al propietario único del edificio (generalmente el promotor) antes de iniciarse la venta por pisos y locales o a todos los copropietarios una vez iniciada dicha venta. Contenido del Título …

El Título constitutivo de la propiedad horizontal: contenido y modificación Leer más »

Comunidad de propietarios: definición y existencia

La comunidad de propietarios la constituye el conjunto de titulares (propietarios) de los diferentes pisos y locales de un edificio en régimen de Propiedad Horizontal. Como fundamenta la siguiente sentencia de la AP de Madrid, la comunidad de propietarios existe, aún sin constitución formal de la misma, desde el momento del nacimiento de la Propiedad Horizontal, …

Comunidad de propietarios: definición y existencia Leer más »

La propiedad horizontal: definición, existencia y extinción

Definición y características de la propiedad horizontal La propiedad horizontal es un tipo especial de propiedad establecido en el artículo 396 del Código Civil y regulada en la Ley de Propiedad Horizontal que se caracteriza por la coexistencia de dos derechos de propiedad distintos: a) El derecho singular y exclusivo de propiedad sobre un espacio …

La propiedad horizontal: definición, existencia y extinción Leer más »