NORMATIVA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y PROPIEDAD HORIZONTAL

Requisitos básicos de los edificios relativos a la funcionalidad

Los requisitos básicos de los edificios relativos a la funcionalidad vienen recogidos en elartículo 3.1 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) donde se establece que “con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente, los edificios deberán proyectarse, construirse, mantenerse …

Requisitos básicos de los edificios relativos a la funcionalidad Leer más »

Requisitos básicos de los edificios relativos a la seguridad

Establece el artículo 3.1 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) que “con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente, los edificios deberán proyectarse, construirse, mantenerse y conservarse de tal forma que se satisfagan los requisitos básicos siguientes: (…) b) …

Requisitos básicos de los edificios relativos a la seguridad Leer más »

Requisitos básicos de los edificios relativos a la habitabilidad

Es en el artículo 3.1 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) donde se recogen los requisitos básicos de habitabilidad de los edificios al establecer que “con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente, los edificios deberán proyectarse, construirse, mantenerse …

Requisitos básicos de los edificios relativos a la habitabilidad Leer más »

Obligación de la Inspección Técnica de Edificios a los 50 años

El Real Decreto-ley 8/2011 fija la entrada en vigor de su artículo 21 (Obligatoriedad de la inspección técnica de edificios) al año de su publicación en el BOE, lo que supone que será el 7 de julio de 2012. Por tanto, a partir de esta fecha todas las comunidades de propietarios, en todo el territorio …

Obligación de la Inspección Técnica de Edificios a los 50 años Leer más »

Ley de Protección de datos de carácter personal

La Ley de Protección de datos tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter …

Ley de Protección de datos de carácter personal Leer más »

Ley de eliminación de barreras arquitectónicas

Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 49 de la Constitución Española establece como uno de los principios que han de regir la política social y económica de los poderes públicos, el de llevar a cabo …

Ley de eliminación de barreras arquitectónicas Leer más »

Responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación

La responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación viene recogida en el artículo 17 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Artículo 17 LOE 1. Sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación responderán frente a …

Responsabilidad civil de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación Leer más »

Del ofrecimiento del pago y de la consignación: Código Civil artículos 1176 a 1181

Artículo 1176. Si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago se negare sin razón a admitirlo, el deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida. La consignación por sí sola producirá el mismo efecto cuando se haga estando el acreedor ausente o cuando esté incapacitado para recibir el …

Del ofrecimiento del pago y de la consignación: Código Civil artículos 1176 a 1181 Leer más »

Eficacia general de las normas jurídicas: artículos 6 y 7 del Código Civil

CÓDIGO CIVIL CAPITULO III. Eficacia general de las normas jurídicas Artículo 6. 1. La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen. 2. La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán válidas …

Eficacia general de las normas jurídicas: artículos 6 y 7 del Código Civil Leer más »

Aplicación de las normas jurídicas: artículos 3, 4 y 5 del Código Civil

CÓDIGO CIVIL CAPITULO II. Aplicación de las normas jurídicas Artículo 3. 1. Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas. 2. La …

Aplicación de las normas jurídicas: artículos 3, 4 y 5 del Código Civil Leer más »